Mostrando entradas con la etiqueta Cursos y Manuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cursos y Manuales. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de agosto de 2017

PIEDRAS PINTADAS CON ENCAJES

Hace tiempo que estoy dando vueltas de cómo pintar una piedra y que lo que haya pintado se vea muy delicado, y es aquí donde entran las telas de encaje, es decir las piedras pintadas con encajes

curso como pintar piedras a mano

El encaje se llama así porque en un principio se pretendía juntar dos tipos de telas, una con un bordado y otra en forma de visillo, pero éste al acabar en forma puntiaguda quitaba un poco la delicadeza del bordado por lo que decidieron realizar un trabajo en las puntas, y pasó a llamarse puntillas.

Estas puntillas se hacían con bolillos o incluso con aguja, éstas últimas, llegan a realizar un trabajo con muchas más finura y sobretodo más cara.

curso como pintar piedras a mano


También se ha llegado a realizar la puntilla o el encaje con ganchillo, aunque con éste queda el trabajo más grueso y algo menos artístico, en definitiva, más de campo, y no es faltar a nadie, yo misma he pasado más de 5 años crocheteando muñecos y prendas delicadas, pero el acabado en si no es que sea de lo más delicada como pueda ser un encaje de bolillos, espero que no se me haya ofendido nadie por este comentario, mi más sincero respeto a las que seguís con el ganchillo...

curso como pintar piedras a mano

Hoy en día se han reemplazado estas técnicas por puntillas o encajes realizados a máquina, imitando a los realizados a mano

Los adornos que se pueden hacer son de los siguientes tipo:

- Un tejido tipo redecilla en forma cuadrada o hexagonal

- Un tejido tipo redecilla con figuras y dibujos, llamado encaje llano

- Un tejido tipo redecilla tejiendo figuras y dibujos por separado para luego unirlos, conocido por aplicación, que se unía mediante aguja a otro tejido procurando que quedara lo más natural posible.

Este tipo de encaje se realizaba en cuello, en mangas, cortinas, pañuelos…

curso como pintar piedras a mano


Creo que hoy en día sólo se usa en pañuelos para bodas, comuniones o bautizos y en ciertos vestidos como los de novia, comunión o bautizo donde la ceremonia requiere de tela tan refinada para la ocasión.

Por este motivo he querido plasmar sobre una piedra, tan preciada y delicada tela, creo que con la rudeza de la piedra contrasta perfectamente con la tela vaporosa

https://pedretaderiu.blogspot.com.es/p/e-books-pdf-cursos.html


Espero que os haya gustado….



miércoles, 28 de diciembre de 2016

MANUALES PARA PINTAR PIEDRAS

Llevo ya tiempo, dándole vueltas a un proyecto para escribir mis propios cursos de cómo pintar piedras, se trataría de poner en el asador, es decir, sobre papel toda mi experiencia sobre como pintar piedras.

No sería un curso completo con vídeos y demás, sino serían manuales de cómo pintar piedras con diversos motivos, por ejemplo: como pintar un gato siamés, como pintar un perro: Bulldog Inglés… 

Flores y plantas...
Vehículos y Casas...

Animales de todo tipo
Detalles para bodas, bautizos y comuniones...
 
Comida...


Buenos si tenéis alguna sugerencia de lo que os gustaría pintar encantada haré un manual de lo que propongáis, no os cortéis.

Deseo que sean manuales fáciles de seguir, y lo que será muy muy importante, que tengan un precio más que razonable para poder llegar a toda persona que desee introducirse en este maravilloso mundo de pintar piedras.


Me dan muchas satisfacciones y por este motivo creo que será una buena idea lo que os estoy proponiendo.

Es algo que cuando se empieza no se acaba nunca, te salen o te vienen a la imaginación temas recurrentes sobre edificios, vehículos, detalles para bautizos, comuniones o incluso bodas, artículos para tiendas, como puede ser comida, muñecos, juguetes… sí, sí, todo ello pintado en piedras.
Es relajante, y en mi caso, no importa el resultado final, para mí lo que importa, es el proceso y lo bien que lo paso cada vez que acabo una piedra y sobre todo cuando la regalo o la vendo, oír, ver y sentir la alegría de quién las recibe… Es el más maravilloso pago que puede una persona recibir.



Hubo un tiempo en que regalaba mis piedras por el simple hecho de satisfacer mi ansia de creatividad, como vivo en una casa de campo, una Masía, que se llama aquí en Cataluña, se me ocurrió pintar unas cuantas piedras y dejarlas al lado de la puerta de entrada para que la gente que fuese paseando por allí, hay que decir que el fin de semana está muy concurrido el camino de al lado de casa, y así al ver las piedras, cogieran la que más les gustase. De esa experiencia todavía guardo alguna que quedó rezagada. De esta manera puedes saber las que gustan más o menos gustan, es una forma de hacer una encuesta, pero sin hablar con el encuestado.

Las piedras pintadas, eran piedras del tamaño de una almendra aproximadamente, no las hice más grandes porque quería que no pesaran demasiado, y repartirlas a modo de muestra, como los caramelos que te encuentras en cada sucursal de banco, las coloqué dentro de una bolsita realizada con tela llamada tul, son las bolsitas que venden ahora en cualquier tienda o supermercado asiático, y dentro les puse una tarjeta mía, sirve cualquier papel o cartulina, lo que importa es la intención, donde les daba las gracias por haber recogido la piedrita y les invitaba a que me visitaran on line.


Buenos no me enrollo más, si queréis que realice algún tutorial detallado de cómo pintar piedras con algún tema, por favor decídmelo, porfa, porfa….

Me encantaría conocer vuestra opinión

Felices Fiesta y Feliz Año nuevo 2017

Un abrazo