Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

COMO PINTAR PIEDRAS CON CONEJO PASO A PASO

Los conejos son adorables, tienen un pelaje suave y una cola blanca que levantan hacia arriba

Saltan y corren a sus anchas por el campo y cuando más los puedes ver es al amanecer o al atardecer en un sitio tranquilo, claro que siempre puedes adoptar uno y tenerlo en casa, aunque esta última opción yo no la cogería porque un día que una amiga trajo un conejito de vacaciones que nosotros, como lo dejaba suelto por la casa, empezó a roer el cable, de una radio, que colgaba hasta el suelo , imagínate que habría pasado si se come el cable de la televisión conectada...

Como son de la familia de los roedores, sus dientes crecen sin cesar y han de roer sin parar para que sus dientes no crezcan en demasía

como pintar piedras con conejo paso a paso

Y hoy te traigo como pintar piedras con conejo paso a paso, dibujar un conejo en 3D es un poco complicado por para mi el conejo es uno de los animales más difíciles de dibujar si quieres que su carita sea realista y adorable en una piedra, aunque hay artistas que lo han conseguido en papel, yo no, aunque estoy en ello, y por eso pintado este bonito conejo un poco de lado, es decir que se le vea un ojo más que otro, porque cuando se gire la piedra pueda verse equilibrado y proporcionado

Para poder pintar esta piedra necesitarás una piedra en forma de croqueta u ovalada, personalmente me gustan más con la primera forma, la lavaremos con agua y jabón y la dejaremos secar unas horas

El material que necesitarás para pintarla es:

piedras pintadas con conejo

Si la piedra es muy oscura puedes dar una primera capa de pintura blanca para que resalten mas los colores, una vez seca la primera capa, dibujaremos el conejito en la piedra con lápiz

Aquí te dejo el dibujo de como es el conejito:

piedras pintadas con conejo
Después la pintaremos, totalmente, de color siena quemada o color ladrillo, y aplicando un poco de negro a este color obtendremos el color perfecto para hacer las sombras en la piedra como pueden ser la de la cabeza tocando el cuerpo, las patas delanteras y traseras, la cola y en los pliegues de la piel..., seguiremos pintando tal y como especifica el vídeo, consiguiendo así un adorable conejito

Aquí tienes el vídeo:


Espero que te haya gustado

Que tengas un bonito día

Un abrazo,
piedras pintadas a mano


viernes, 3 de febrero de 2023

COMO PINTAR PIEDRAS CON CIGÜEÑA PASO A PASO

Cada vez que un niño me pregunta de donde vienen los bebés, me acuerdo de las cigüeñas

El mito de que los bebes las traen la cigüeñas viene de una leyenda en el que dos cigüeñas anidaron el lo alto de una chimenea y al emigrar, el matrimonio que vivía en esa casa tuvo un bebé, y así fue como empezó la idea de que los bebés lo traían las cigüeñas

La cigüeña es un ave que puede medir más de un metro, tiene el cuerpo mitad blanco y mitad negro con las patas y el pico color naranja. Suelen vivir en lo alto de edificios, también cerca de lugares donde hay mucho pasto, en los bosques, en fin que te las puedes encontrar en muchos sitios. Cuando emigran lo hacen todas a la vez y es un espectáculo digno de ver

COMO PINTAR PIEDRAS CON CIGÜEÑA PASO A PASO

El pintar piedras es un trabajo de meticuloso en el que la imaginación y creatividad juegan un excelente trabajo

Cuando encuentras una piedra has de mirar que el dibujo encaje, por regla general, cuando encuentro una piedra que me llame la atención, después hago un esbozo de cómo irá el dibujo en ella, y observo la piedra e intento imaginar como quedaría, porque las piedras que suelo pintar suelen ser en 3D, así que debo acomodar lo que he imaginado en ellas, así es como adapto los dibujos

Al principio quizás no te será fácil, no obstante con la práctica, cada vez verás las piedras como si estuvieran vivas y será entonces cuando podrás empezar a pintarlas en 3D

En esta ocasión, te traigo, como pintar piedras con cigüeña paso a paso, es un bonito homenaje a las cigüeñas y si quieres también lo puedes usar como recuerdo de un baby shower, de un bautizo, de una bienvenida, etc.

Los colores y pinceles que he utilizado son los siguiente:

COMO PINTAR PIEDRAS CON CIGÜEÑA PASO A PASO

Cuando encuentres la piedra, lo primero que deberás hacer es lavarla con agua y jabón, frotarla con un cepillo y dejarla secar totalmente

Si la piedra es oscura te aconsejo darle una base en color blanco de esta forma los colores se verán más brillantes

Una vez seca la pintura, traspasa el dibujo de tu esbozo o borrador, o si quieres puedes usar el mío:

COMO PINTAR PIEDRAS CON CIGÜEÑA PASO A PASO

Y siguiendo las indicaciones del vídeo que he preparado puedes empezar a pintar esta bonita piedra con cigüeña, y si te apetece me encantará ver el resultado de tu piedrita


Que tengas un bueno y bonito día

Un abrazo,

COMO PINTAR PIEDRAS CON CIGÜEÑA PASO A PASO


jueves, 2 de abril de 2020

COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

He pintado estos pollitos pensando en semana santa, y sobre todo porque hace poco vi la película de “HOP”, y la verdad que el pollito Carlos es de lo más simpático, aunque sea el malo, el “trepa”, el aprovechado de la película, me hace gracia por hay otro pollito “Felipe”, que cada cosa que dice Carlos, Felipe le pregunta y hace que las palabras de Carlos sean graciosas y todo…

COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

Informándome de la relación de la historia del conejo de pascua con los huevos y los pollitos, he llegado a la conclusión que los Conejos y los huevos son símbolos de fertilidad y que se realizaban fiestas paganas en honor a la diosa de la primavera, pero de los pollitos ni rastro

También, he sabido que, en Europa, creo que fue concretamente en Alemania, a los niños de ciudad les hacían preguntas para saber si tenían conocimientos y una de ellas era que los conejos ponían huevos… ¡Ahí queda eso¡

También, decían que una madre escondió los huevos coloreados por el jardín para que sus hijos se divirtieran buscando y cogiéndolos, y fue casualidad que en ese momento saliera un conejo de su madriguera, y desde entonces dijeran que los conejos habían puestos los huevos y los habían dejado allí para que ellos los encontraran (creo yo que también fueron niños de ciudad, a los que no les habían enseñado de donde vienen las cosas). Ahhh y no lo digo para reírme de ellos, porque mi primo, un día que fuimos a ver a mi tío al campo nos enseñó, unos bonitos y blancos espárragos, y mi primo comentó que pensaba que salían de un frasco de cristal… jajajajajaa

COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

Bueno a lo que vengo, necesitarás una piedra con forma de corazón, no te preocupes, si no la encuentras, puedes usar piedras de forma ovalada y pintar solamente uno, como te muestro en la fotografía siguiente:

COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

Las pinturas acrílicas y los pinceles que necesitarás los tienes AQUÍ:

COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

Y el ESQUEMA que he usado para realizas este par de pollitos:

(para descargar la imagen, sólo tienes que clicar en el botón derecho de tu ratón y “guardar imagen como”, donde sea que guardes los esquemas que te doy…)

COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

Sabías que tengo un GRUPO DE PEDRETA DE RIU, en Facebook, y que a partir de ahora os daré dos opciones para que podáis escoger que vídeo subir primero, ¿qué te parece?

Y, sobre todo, no te olvides de SUSCRIBIRTE, me hará mucha ilusión que lo hagas y si además quieres compartir este bonito vídeo, te estaría muy pero que muy agradecida


Que tengas un maravilloso y creativo día
Un abrazo
COMO PINTAR PIEDRAS CON POLLITOS PASO A PASO

jueves, 19 de marzo de 2020

COMO PINTAR PIEDRAS CON LORO VERDE PASO A PASO

Hoy te traigo este bonito animal de compañía, aunque hay que ser conscientes que hay animales que por muy bonitos que sean se han de proteger y dejar en libertad

COMO PINTAR PIEDRAS CON LORO VERDE PASO A PASO

Este precioso loro verde, no tendrás que alimentarlo, cambiar el periódico de su jaula o enseñarle a hablar, porque no hace todas estas cosas, se limita a observar. Piensa en las ventajas no molestará al vecino con sus gritos y te podrás ir de vacaciones cuando quieras sin necesidad de que el vecino, algún familiar o alguna residencia para animales de compañía lo tenga que cuidar los días que estés fuera

COMO PINTAR PIEDRAS CON LORO VERDE PASO A PASO

Esta forma de pintar es muy sencilla, no he querido ahondar más en detalles porque si no el paso a paso se iba a alargar no sabes cuánto…

Los colores lo puedes cambiar, para pintar un guacamayo rojo o azul, o una cacatúa, eso será según el gusto de cada cual, yo ahí no me meto. Pero tengo que decirte que el procedimiento es el mismo, sea con el color que sea

COMO PINTAR PIEDRAS CON LORO VERDE PASO A PASO

Necesitará una piedra ovalada, si no tienes una piedra ovalada, puede tener algo de forma, en 3D, para que simule la barriga, si no tienes una piedra a mano, puedes practicar con el cartón del rollo del papel de WC

Estos son los materiales que necesitarás:

COMO PINTAR PIEDRAS CON LORO VERDE PASO A PASO

El esquema que he utilizado para pintar esta piedra:

(para descargar la imagen: clica sobre ella con el botón derecho de tu ratón y después “guardar como imagen” en la carpeta de tu ordenador que hayas escogido)

COMO PINTAR PIEDRAS CON LORO VERDE PASO A PASO

Si quieres ver más vídeos o no perderte ninguno más de los que haga, SUSCRÍBETE a mi canal, ES GRATIS, aprenderás técnicas para pintar piedras con volumen, sombras y luces… ¡Qué!, ¿todavía estás aquí?...

Espero que te guste el siguiente vídeo:


Que tengas un bonito y creativo día

Un abrazo,
COMO PINTAR PIEDRAS CON LORO VERDE PASO A PASO

viernes, 12 de abril de 2019

COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO

Este es un vídeo paso a paso, que me han estado solicitando hace tiempo

COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO

Lo primero deberás hacer es coger una piedra que tenga forma de menhir, pero con la punta redondeada, también te servirá una piedra ovalada, hay muchas en forma de pepino, esas te servirán
Otra opción es poder cortar la piedra ovalada con una radial, he de confesar que las piedras cortadas de esta forma quedan muy, pero que muy bonitas

Este vídeo que te traigo de cómo pintar piedras con búhos paso a paso no es que sea muy difícil, lo que tiene es muchos detalles y se ha de ir pintando poco a poco y con paciencia que la madre de la ciencia

Los materiales que necesitarás son estos:

COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO

Como comento en el vídeo puedes descargar estos dibujos para que puedas tener una referencia para pintar el búho (haz clic con el botón derecho de tu ratón sobre cada una de las imágenes y después guardar como imagen, en la carpeta o donde quieras de tu ordenador):

COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO
COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO

COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO

COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO


Te todas formas si quieres las instrucciones por escrito,  no son iguales pero tienen el mismo resultado, clica sobre la imagen:

COMO PINTAR PIEDRAS CON BUHOS PASO A PASO

Los búhos son aves rapaces nocturnas, donde también se incluye la lechuza, aunque los ojos son diferentes al resto de los búhos, la lechuza tiene los ojos negros y el búho los tiene entre amarillos y naranjas. La lechuza tiene el plumaje claro y en la cara el plumaje forma un corazón de color blanco y el búho tiene los colores amarronados y negros, aunque hay una excepción, con el búho nival que es blanco

Hay diferentes tipos de búhos como, el búho real, el cárabo, el mochuelo, la lechuza…

Aquí os dejo el vídeo con el paso a paso, si te gusta por favor compártelo y también puedes suscribirte, me hará muy feliz verte por aquí y además, de esta forma no te perderás ningún paso a paso que siga pintando:


Que pases un feliz y creativo día

Un abrazo,


lunes, 8 de abril de 2019

COMO PINTAR PIEDRAS CON PAJAROS: PERIQUITO

Unos pájaros muy entrañables de bonitos colores

COMO PINTAR PIEDRAS CON PAJAROS: PERIQUITO

Con este tamaño de piedras los podéis poner dentro de una jaula decorativa, quedarán perfectos

Los periquitos suelen ser del tamaño de un canario, es decir, pequeños, por regla general no hablan, como los loros, lo que si emiten un sonidos verdaderamente ensordecedores

COMO PINTAR PIEDRAS CON PAJAROS: PERIQUITO

Pero aquí no he venido a hablar de pájaros, sino de piedras

Las piedras para que podáis pintar estos periquitos deberán ser más bien alargadas, con forma de pepino, si puede ser en 3D mejor, pero si son planas como las que aquí te muestro tampoco pasa nada, quedan bien igual

Los colores y pinceles que necesitarás para pintar estas bonitas y entrañables pajaritos son los siguientes:
COMO PINTAR PIEDRAS CON PAJAROS: PERIQUITO

Antes de pintar cualquier piedra, deberás lavarla con agua y jabón (de las manos o lavavajillas, lo que más rabia te dé), y después dejarla secar

Si haces las piedras pequeñas puedes pegar un imán por detrás y ponerlo en la nevera, como regalo suelen ser muy especiales porque son muy llamativos

COMO PINTAR PIEDRAS CON PAJAROS: PERIQUITO

El proceso de pintado es muy fácil, en el siguiente vídeo de muestro como lo hago yo

Ni que decir tiene, que si te surge alguna duda, por favor déjamelo en lo comentarios y responderé lo más pronto que me sea posible

Espero que te guste el paso a paso que con cariño he realizado, y te suscribas a mi canal de YouTube para que no te pierdas todos los vídeos que subo con el paso a paso para pintar bonitas piedras


Que pases un bonito y creativo día

Un abrazo,
COMO PINTAR PIEDRAS CON PAJAROS: PERIQUITO

sábado, 19 de mayo de 2018

Como pintar piedras para que parezcan huevos

Hoy en día querían pintar una piedra para que se parecieran unos huevos, son una mezcla entre huevos de codorniz y huevos de pollo, los primeros por las manchas marrones o las negras y los segundos por el color azul turquesa


La Verdad es que tenía que entregar un nido con huevos, que es algo que tenía preparado unos huevos de cocodrilo que vaciaba y luego teñía de azul, verde e incluso de color rosa, que pasó la temporada con los huevos que había preparado no me habia dado cuenta de que habia quedado la parte del huevo dentro y por quo se podria haber dentro del mismo, que asco me dio, casi vomito, bueno que digo casi, vomité con esa olor ...

Así que como no tenía ninguna alternativa más, es decir, los huevos de poro o los huevos de madera, me ayudaron a servir las cosas con la forma en que me ayudaron a ponerme al día.


El tutorial es muy sencillo, ya veréis, y el m resultado es la mar de bonito

Los colores Que usaremos Séran:

Verde
Azul
Blanco
Negro

y Los pinceles:
Plano
Redondo
ponceador

Aquí os dejo el video


de Como pintar las piedras:

Pintamos con el color blanco Las Piedras para Que el color de Que le apliquemos DESPUÉS del tenga Más brillo

Despues pintamos con un poquito de color azul turquesa y una pizca verde los huevos tanto por encima como por debajo

Con el pincel ponder y pintar el blanco Pintar con

el pincel redondo y el otro de color negro, las manchas y una vez, volveremos con el pincel el pincel ponceador un poco de blanco por encima de las manchas negras

Y ya estás acabados los huevos

Espero que os haya gustado

Nos vemos en el siguiente tutorial




viernes, 16 de diciembre de 2016

PIEDRAS PINTADAS DE NAVIDAD

Como estais??
Hacía tiempo que no compartía nada, no es por falta de ganas, si por mucha falta de tiempo, entre campañas de navidad y demás me ha pasado el tiempo volando, os pido mil disculpas, a ver si el año que viene me organizo mejor y puedo subir más post con multitud de cositas que tengo en mente.

Bueno y como estamos en tiempo navideño que mejor que unas bonitas piedras, que yo, a título personal las he transformado en imanes para la nevera, creo que de esta manera lucen más este tipo de piedritas.
piedras pintadas de navidad
Vamos allá:

Lo primero y más importante es ir a buscar piedras, porque sin ellas no podremos hacer esta manualidad.

Se deberán coger piedras no demasiado grandes del tamaño de unos 6 cm como mucho, si lo que queremos es hacer un imán para la nevera, el año pasado también hice imanes y cogí las piedras algo más grandes y con el imán que compré, extra fuerte, aguantaron una vez colocado, aun así, este año he decidido coger las piedras algo más pequeñas.

Y otro dato también importante sobre todo que sea planas o más bien planas.


Después de acicalarlas, jajajaja como estoy hoy, después de limpiarlas con agua jabonosa y dejarlas secar, llegar el momento de pintarlas.

Las pintamos de blanco para que así el resto de colores quedarán más brillante, si os habéis fijado, las piedras eran casi todas pizarras y por lo tanto son muy oscura, la capa blanca ayudará mucho, si queréis hacer la prueba de cómo quedarían sin la capa de pintura blanca de base podéis hacerla, ya veréis que para conseguir el color que deseáis necesitaréis más pintura, es decir más capas, para que no se vea oscura la piedra.

Después añadimos una capa de color azul turquesa, mezclado con un poco de blanco y un poco de verde, dependiendo del tono que deseáis conseguir deberéis mezclar más verde o más blanco, en este caso, no quería obtener un tono demasiado claro. Después pintamos con color verde la parte inferior intentando dar la sensación de que son hierbas.


Con azul turquesa pintamos todo el contorno de la piedra intentando dejar un espacio o círculo dentro.

Aquí podéis ver el resultado en todas las piedritas.


Con color marrón pintamos las casitas de pájaros.


Y el palo que sujeta la casita. Después mezclamos el marrón que acabamos de utilizar con un poco de negro para pintar el bajo soporte y las rayas simulando la madera en la casita.


Otra perspectiva…


El resultado en todas las casitas.


Después con el mismo marrón oscuro obtenido de marrón y negro, pintamos las sombras de debajo del tejado y la sombra del palo de la casita.


Otro ángulo…


Con color negro pintamos la puerta de la casita, he escogido pintar un corazón, aunque también quedaría bien pintar la forma de una pequeña puerta en el mismo lugar.


Creo que queda muy romántica la puerta…


Después pintamos la silueta de los petirrojos, me encantan estos pajaritos, se ven tan tiernos. La silueta tiene forma de 3 con un rabito, sí, ya se, también tiene forma de guitarra… pero bueno, ¿me estoy psicoanalizando con los dibujos subliminales??? Jajajajaja, no soy psicóloga que conste en acta.

Disculpad el ángulo de la fotografía, era el único modo que no se relaje la luz de la venta...


Con color blanco pintaremos las barriguitas de los petirrojos.


Mirad cuantos he pintado yo, ya que me pongo, me pongo…


En color naranja, mezclando rojo con amarillo, conseguimos un naranja amarillento y pintamos la parte delantera del pecho de estos pajaritos, tan característico.


Con color naranja oscuro, es decir, mezclando un poquito más de rojo, pintaremos la parte del central de cada pajarito, encima de la barriguita. También en color blanco pintaremos la nieve en el techo y a cada lado de la plataforma donde están los pajaritos.


Ahora con el color marrón oscuro haremos una pequeña sombra entre los pájaros, para poder diferenciarlos, cual es cual.
Aiiiins otra vez con la luz de la venta...


Pintaremos los ojos con un puntito blanco.


Y aprovechando que tenemos el blanco pintaremos un poquito de blanco por encima de la cabeza y en el cuerpo, como siguiendo la silueta de los pajaritos, de esta forma parece que tengan nieve por encima. Después con negro pintaremos los picos de los pajaritos, uno hacia arriba y el otro hacia abajo.

Mezclando el negro con un poquito de gris, pintaremos la parte superior de cada pico, para dar sensación de luminosidad.


Con color negro pintaremos los ojos de los pájaros, procurando que el negro no sobresalga del blanco que habíamos pintado antes.
Pintaremos las hojas de acebo en la parte superior del techo y las hojas de hiedra en el palo que sujeta la casita.

Así es como están quedando…


Y otra más para que podáis contemplar cómo queda el verde de las plantas pintado.


Con un poco de amarillo mezclado al color verde usado para las plantas, aclararemos un poco la hiedra, el acebo y he aprovechado para pintar unas hojitas también en la plataforma de la casa.


Ahora con el mismo verde de las hojas de acebo y la hiedra, pintamos los tallos de los mismos. También pintamos verde más oscuro en las hojitas de la plataforma.


Fotografía de conjunto…


Con color blanco pintamos unas líneas a modo de hierba, como si ésta estuviera congelada por el frío.


Y con color rojo pintamos unos puntitos a modo de frutos del acebo, plantas de encima del tejado y frutos en la plataforma o repisa de la casita.


Con color blanco pintamos puntitos simulando la nieve, puntitos repartidos por toda la piedra.


Con el mismo color blanco pintamos la parte inferior de la piedra simulando que es escarcha o nieve, según se mire, a mí me recuerda al vaho que se forma en las ventanas cuando hace mucho frío que no deja ver claramente lo que hay fuera…


Ya están casi terminadas.


Y para darle un toque más navideño aún, les he puesto un poco de pegamento con purpurina plateada, de esa que se encuentra en los bazares chinos. De pequeña, recuerdo que alucinaba con esas postales navideñas que tenían purpurina, me parecían lo más bonito del mundo…


La purpurina la he puesto en el techo, como si fuera nieve brillando con el sol…


Para terminar, con pintura blanca he pintado un poco nieve en las hojas de acebo, la plataforma, los dos lados, la hiedra y los frutos rojos.


Más cerca…
Y aquí ya están terminadas de pintar, sólo falta poner el imán por la parte trasera y envolverlos para regalo.

¿Os ha gustado el resultado?, me encantaría conocer vuestra opinión.

Que tengáis un muy FELIZ NAVIDAD y tengáis una muy buena entra de AÑO 2017, paz, amor, salud y dinero….
Hasta el año que viene, gracias

Un abrazo,